En el Reino Unido crecen las ventas de libros de bolsillo

Según un informe del portal británico The Bookseller, los libreros del Reino Unido están notando una gran diferencia en las ventas de libros en sus tiendas. Los vendedores informaron de que los clientes buscan versiones más baratas y ediciones económicas de libros, como las ediciones «de bolsillo». Esto se debe principalmente a la inflación que sufre el Reino Unido y a la ralentización de la economía británica.

Según el documento, las ventas de libros de bolsillo en su conjunto aumentaron en 2022, con una variación en volumen del 1% y en valor del 2,2% en comparación con los periodos disponibles de 2021. Las ventas en la categoría de Ficción impulsaron este crecimiento, aumentando un 7,2% en volumen y un 12% en valor con respecto a 2021.

Aun así, los libreros creen que no hay motivos para quejarse. Las ediciones más artesanales y especiales, como los libros de tapa dura, siguen llamando la atención de los lectores que desean tener una biblioteca con libros más artesanales. Las editoriales británicas también deberían empezar a notar el cambio en el consumo; quizá sea más ventajoso lanzar primero una opción más barata para el consumidor, en lugar de las caras ediciones en tapa dura.

Nick Webb, copropietario de The Rabbit Hole, en Brigg (Lincolnshire), afirma: «Mucha gente que viene a preguntarnos si tenemos un título concreto acaba diciendo que esperará a la edición de bolsillo, sobre todo si es de un autor debutante y no probado. Y, mientras tanto, suelen comprar un ejemplar barato en una tienda de segunda mano o pedirlo prestado a un amigo. Todo lo cual redunda en una pérdida de ventas para nosotros, el editor y, en última instancia, el autor».

Ross Bradshaw, propietario de la librería Five Leaves de Nottingham, declaró que la librería reduciría sus compras de libros de tapa dura este año, mientras que Kevin Duffy, de la editorial independiente Bluemoose Books, afirmó: «Las librerías están encargando definitivamente menos ediciones de tapa dura».

Wayne Winstone, propietario de Winstone’s Books en Sherborne (Dorset), declaró a The Bookseller: «La inflación de los precios de los libros de tapa dura es preocupante. Si queremos descubrir nuevos talentos y animar a los clientes a arriesgarse con un nuevo escritor, recomiendo a los editores que se replanteen este escenario económico».

La agente literaria Madeleine Milburn, de The Madeleine Milburn Literary Agency, señala que hace diez años los libros de tapa dura se reservaban para la ficción literaria y los autores de prestigio, y la mayor parte de la ficción comercial se publicaba directamente en libros de bolsillo para el mercado de masas. Y añadió: «Probablemente veremos ese regreso debido al aumento del coste de un libro de tapa dura». Los libros de tapa dura se estaban convirtiendo en un lujo.

Si bien el mercado editorial del Reino Unido está sufriendo este proceso por la ralentización de su economía, consecuencia, en gran medida, del Brexit; desde el mercado editorial en español no estaría de más empezar a observar esta tendencia que pudiera reproducirse en él, debido a la fuerte inflación que están viviendo países como España y, también al aumento de los costes del papel a los que tienen que hacer frente las casas editoriales.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest