El Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana abre su convocatoria

El Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana ha presentado su 32º convocatoria y aceptará candidaturas hasta el próximo 30 de abril. El Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana es un galardón instituido en 1992 por Patrimonio Nacional, entidad vinculada a la Casa Real española y a la Universidad de Salamanca, para reconocer a los autores vivos cuya obra literaria constituya un aporte relevante al patrimonio cultural iberoamericano y español.

El premio consiste en la entrega de 42.000 euros, un diploma acreditativo, un evento académico en la Universidad de Salamanca, la edición de un volumen compilatorio de la antología del autor galardonado y una velada de «Poesía en el Palacio».

Las candidaturas podrán ser propuestas por la Real Academia Española, las Academias de la Lengua Hispanoamericanas, los Departamentos de Filología Hispánica y Literatura de las Universidades iberoamericanas o Centros Superiores donde se impartan estudios de literatura y lengua española y portuguesa.

El jurado de esta 32ª edición está formado por Ana de la Cueva Fernández (Presidenta del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional); Ricardo Rivera Ortega (Rector de la Universidad de Salamanca); Santiago Muñoz Machado (Director de la RAE); la poetisa española Olvido García Valdés (Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2022); a los que se unirán ocho miembros designados a partes iguales por el presidente de Patrimonio Nacional y el Rector de la Universidad de Salamanca, de los cuales dos serán profesores del departamento de literatura española e hispanoamericana, y María Mar Soliño que actuará como secretaria del jurado, con voz pero sin voto.

Puede conocer los estatutos y las bases de la convocatoria a través de este enlace.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest