El jardín de vidrio

Tatiana Tîbuleac, traducido del rumano por Marian Ochoa de Eribe. Impedimenta. 22,80 € (376 p) ISBN 978 841755392 0

Tatiana Ţîbuleac (El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes) es una escritora valiente, subversiva y con una poderosa vocación de estilo. El jardín de vidrio, su segunda novela, galardona con el Premio de Literatura de la Unión Europea, demuestra a las claras su tensión narrativa y su intención de crear en el lector algo más que entretenimiento. Este libro inteligente y contundente, por momentos turbador, trata sobre las cadenas que nos anclan al pasado, nos interpela sobre las fronteras del concepto «identidad» y cuestiona simientes ontológicas como la maternidad y el amor. Existe en la escritura y en los temas de Tatiana Ţîbuleac una belleza perversa, un espacio donde, en términos de relaciones interpersonales, el dolor, de manera a veces despiadada, sin eufemismos plausibles, se convierte en principal deidad hacia la revelación. El jardín de vidrio es una obra generacional. Nos sitúa durante los años más oscuros del comunismo en Moldavia. Allí una anciana rescata a una niña de un orfanato. Pero pronto descubriremos que ese aparente acto de caridad esconde un horrible interés: la pequeña será explotada como esclava laboral durante casi una década. Entre la violencia de las calles aprenderá a sobrevivir robando, pordioseando, luchando contra hombres demasiado insistentes. Un argumento con sesgo biográfico, basado en la historia familiar de la autora. Bajo un halo dickensiano, esta es la epístola imaginaria de una niña a sus padres desconocidos, una personalísima manera de sanar la situación de abandono, el miedo a la soledad, la ausencia de cariño, la falta de dedos propios para contar cicatrices.