El historiador Josep María Fradera gana el Premio Anagrama de Ensayo que este año cumple su cincuenta aniversario

El historiador catalán Josep Maria Fradera ha sido galardonado con el Premio Anagrama de Ensayo que este año cumple su cincuenta aniversario. Fradera, catedrático en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, ha sido reconocido con uno de los galardones más prestigiosos de las letras españolas por su libro Antes del antiimperialismo.

El jurado ha estado compuesto por Jordi Gracia, Pau Luque, Daniel Rico, Remedios Zafra, y la editora de Anagrama Silvia Sesé. Josep María Fradera, que fue homenajeado por su trayectoria académica el pasado mes de junio en la Universidad Complutense de Madrid, desarrolla en Antes del antiimperialismo un exhaustivo y documentado recorrido por la transformación de los imperios europeos entre 1780 y 1918, año de la Gran Guerra. Fradera sostiene en su ensayo que la resistencia y a crítica que se hizo a los imperialismos instaurados en el pasado no proponían acabar con ellos sino reformarlos, modificar las relaciones sociales en su interior, aportar elementos para su mantenimiento y asentar nuevas vías de pensamiento que permitieran su mantenimiento.

El ensayo de Fradera luce un subtítulo: Genealogía y límites de una tradición humanitaria y con él trata de subrayar el papel es la respuesta a «la violencia ejercida sobre pueblos y sobre personas, de la violencia usada por apropiarse de territorios de otros pueblos e imponer normas de trabajo y obediencia sobre sociedades ajenas, para desgajar finalmente a millones de personas de sus sociedades de origen».

Fradera llega a una inquietante conclusión: hay una relación directa entre la continuidad de los imperios y sus complejas relaciones con el nacionalismo contemporáneo, “el marco -advierte- donde se dirimen los desiguales derechos sociales y las posibilidades materiales en las que vive la humanidad de nuestros días”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest