El escritor francés Pascal Quignard gana el Premio Formentor de las Letras 2023

El escritor francés Pascal Quignard ha sido galardonado con el Premio Formentor de las Letras 2023. Según el acta del jurado (formado por Ramón Andrés, Anna Caballé, Juan Luis Cebrián, Víctor Gómez Pin, y Basilio Baltasar), el escritor francés recibirá el galardón «Por la maestría con que ha rescatado la genealogía del pensamiento literario, por la destreza con que se sustrae a la banalidad textual, por haber resuelto las dimensiones más inesperadas de la escritura, por la composición de su gran tratado sobre los enigmas literarios del alma humana».

El jurado, que se reunió en Canfranc, en los Pirineos de Aragón, considera al autor de culto francés uno de los escritores europeos que ha renovado la potencia expresiva del lenguaje.

A finales del próximo mes de septiembre se celebrará en Canfranc la ceremonia de entrega del Premio Formentor, con la presencia del autor, sus editores y traductores, los miembros del jurado y los escritores participantes en las Conversaciones Literarias.

En las próximas semanas se dará a conocer el programa completo de las Conversaciones y los temas que serán abordados en las diferentes sesiones del encuentro literario del otoño cultural español.

Pascal Quignard

Pascal Quignard nació en 1948 en Verneuil-sur-Avre, Francia, en el seno de una familia de músicos y especialistas en literaturas clásicas. Ya adolescente, sus gustos se inclinaron por la música, el latín, el griego, los estudios etimológicos y la literatura. En 1968 estudió filosofía en Nanterre con Immanuel Lèvinas, Jean-François Lyotard y Paul Ricoeur. 

Trabajó para la editorial Gallimard, desempeñando varios cargos hasta que decidió retirarse a escribir. Está considerado como uno de los más importantes escritores franceses.

Es autor de más de setenta obras, entre las cuales destacan El salón de Wurtemberg (Versal, 1989); Todas las mañanas del mundo (Debate, 1995), adaptada al cine por Alain Courneau; Terraza en Roma (Espasa, 2002), gran premio de novela de la Académie française; Villa Amalia (Espasa, 2007) gran premio Jean Giono; Las sombras errantes (Elipsis, 2007), premio Goncourt; Las solidaridades misteriosas (Galaxia Gutemberg, 2012), Las lágrimas (El cuenco de plata, 2017, Sexto Piso, 2019); y El amor el mar (Galaxia Gutemberg, 2022). 

También ha escrito numerosos ensayos en los que la ficción se mezcla con la reflexión, como Pequeños tratados (Sexto Piso, 2016); y los volúmenes de Último reino

En 2019, Pascal Quignard fue distinguido con el premio Marguerite Yourcenar por el conjunto de su obra. Por su contribución a la difusión de las artes y las letras en Francia y en todo el mundo, ha recibido las siguientes distinciones honoríficas francesas: en 1995 fue nombrado chevalier, en 2012 officier de la Légion d’honneur y en 2016 commandeur de la Ordre des Arts et des Lettres.  

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest