El escaparate de PW en Español

Febrero llega con un catálogo de libros que no pueden faltar en ninguna mesa de novedades de librerías y bibliotecas. Hemos hecho una selección de aquellos títulos (buena parte de ellos aparecerán en marzo) que serán un éxito entre los lectores. Novelas y ensayos conforman un el grueso de nuestra singular selección disponible en todas las distribuidoras de España e Hispanoamérica.

Libros para heterodoxos de la literatura

Gema

Milena Busquets. Anagrama. 16,90 € (176 p) ISBN 978 843399915 3

Con Gema Milena Busquets (También esto pasará) explora los sentimientos contradictorios que nos hacen como somos. Hay alegría y pena, ansias por vivir y pesadez por lo que arrastramos, serenidad y agitación en esta novela corta o relato largo. La búsqueda de un fantasma, de una vieja compañera que murió hace años y que agita el corazón de la protagonista, desvela el andamiaje de una escritora vibrante, sensible como pocas, lúcida en una narrativa que nos persuade de principio a fin. Un libro tan corto nos deja las ansias por esperar con urgencia su próxima obra (más larga, por favor). 

El lunes nos querrán

Najat El Hachmi. Destino. 20,90 € (300 p) ISBN 978 842335877 9

Es Premio Nadal de Novela 2021. La escritora marroquí Najat El Hachmi (Madre de leche y miel), afincada en Barcelona, se ha hecho con uno de los grandes galardones de las letras españolas por una historia llena de emoción donde las mujeres buscan ser las protagonistas verdaderas de sus propias vidas. Su novela El lunes nos querrán cuenta la búsqueda de una joven por hallar una preciada libertad en compañía de una amiga que muestra parte de ese camino.

Los nombres propios

Marta Jiménez Serrano. Sexto Piso. 17,90 € (170 p) ISBN 978 841834225 7

Belaundia Fu, la amiga imaginaria de Marta, acompaña los momentos fundamentales de su vida. Está cuando ella es una niña, cuando siente los primeros desengaños y cuando, terminada su carrera, siente la necesidad de hallar un proyecto de vida. Pero a veces esos amigos imaginarios que creemos sentir tan próximos somos en realidad nosotros. Marta Jiménez Serrano, que es editora en Turner, ha escrito un libro luminoso, bien hilvanado, lleno de emotividad que nos recuerda aquellos años en que sentíamos esas mismas certezas.

Piedras en el bolsillo

Kaouther Adimi. Libros del Asteroide. 17,95 € (176 p) ISBN 978 841797756 6

La deliciosa, dura y esclarecedora crónica de un desarraigo protagonizado por una joven que abandona Argel para instalarse en París. La vida en la nueva ciudad es más dura de lo que había imaginado. Nada nos convence de que en esta parte del mundo las cosas son mejores. Esa pesada carga de fracaso se extiende por toda la novela. Adimi es una autora sagaz, penetrante, capaz de transmitir nuestras fallas sentimentales, las más ocultas, con la maestría de quien ya había escrito Nuestras riquezas.

El fin del amor

Tamara Tenenbaum. Seis Barral. 19 € (312 p) ISBN 978 843223763 8

El fin del amor explora qué sucede cuando el matrimonio o la pareja monógama ya no son un objetivo vital, como lo fue para nuestros padres y abuelos. Desde el valor de la amistad hasta la cultura del consentimiento, pasando por la maternidad, la soltería, el poliamor, las parejas abiertas y el funcionamiento de las tecnologías del deseo como Tinder, Tenenbaum busca un amor mejor, que haga más libres a hombres y mujeres.

Elogio de la ociosidad

Koan. Brian O’Connor. 17,90 € (200 p) ISBN 978 841822329 8

No. La ociosidad no es un pecado. Por el contrario, Brian O’Connor nos convence en esta nueva novedad de la editorial Koan de la que la ociosidad es una oportunidad impagable para ordenar nuestra vida a fin de ser más resistentes frente a las adversidades. Para ello el autor echa mano de los pensamientos sólidos y aplastantes de algunos de los más reconocidos pensadores de todas las épocas. Muchas veces una vida ociosa es una buena vida.

La madre de todas las preguntas

Rebecca Solnit. Capitán Swing. 16,50 € (192 p) ISBN 978 841228175 0

¿Recuerdan el neologismo mansplaining? Rebecca Solnit lo define como ese intento condescendiente que un hombre siente frente a una mujer a la hora de explicarle algo. En La madre de todas las preguntas Solnit reúne un conjunto de ensayos donde explica por qué el silencio está ligado a la mujer o por qué los niños de cinco años prefieren juguetes que no estén coloreados de rosa. Enumera, además, ochenta libros que a su juicio una mujer no debería de leer (lo que a buen seguro despertará el interés por leerlos).

Añoranza y necesidad de la tercera España

Luis Antonio de Villena. Athenaica. 12 € (104 p) ISBN 978 841823925 0

He aquí un manifiesto muy crítico con el momento político actual. Fuera intransigencias, dogmatismos, intolerancias, nos pide Luis Antonio de Villena en este ensayo donde hace un repaso pormenorizado de los últimos acontecimientos históricos y se remonta a los capítulos más incongruentes de nuestra historia en España. Alejado de todo extremismo, el ensayista pide todo lo contrario: Un marco de serenidad, pluralidad y respeto que nos hagan identificar a los enemigos (quizá nosotros mismos) y aporte soluciones cada día más urgentes.

El Duque

Albert Boadella. Espasa. 19,90 € (192 p) ISBN 978 846706132 1

Esta es la historia entre un noble y un juglar. Apasionante. Llena de complicidad, vida, camaradería y confesiones entre Albert Boadella, fundador en 1961 de Els Joglar, y el duque de Segorbe, ilustrado y leído. La distancia social, el protocolo, el gusto por la tradición y el conservadurismo que contra toda tradición encaja a la perfección al bufón encuentra la perfecta horma con el aristócrata que también participa del amor por la literatura, los jardines, el arte, la música y hasta de la fiesta taurina.

La mirada interior

Victoria Cirlot y Blanca Garí. Siruela. 23,95 € (348 p) ISBN 978 841843649 9

La historia de ocho mujeres místicas y visionarias, del siglo XII al XIV. Hildegarda de Bingen fue el umbral que condujo al gran resplandor místico del siglo XIII, en que mujeres como Hadewijch de Amberes, Beatriz de Nazaret, Matilde de Magdeburgo o Margarita de Oingt escribieron acerca de su experiencia de Dios en lenguas vulgares. En el libro también está presente Ángela de Foligno, Margarita Porete como claro antecedente del maestro Eckhart, y Juliana de Norwich con su extraordinario El libro de las revelaciones de Amor.

La barbarie de la ignorancia

George Steiner, en conversación con Antoine Spire. Alfabeto. 12 € (112 p) ISBN 978 841795114 6

Ya lo había publicado en su día el Taller de Mario Muchnik, uno de los editores más respetados en lengua española, y Alfabeto (hay que echar un vistazo a su delicioso catálogo) lo recupera felizmente. Ya cuando Steiner mantuvo aquel diálogo con Antoine Spire alertaba de que la barbarie como sinónimo de la ignorancia global no podía traer más que amenaza y podredumbre. El libro recoge el diálogo entre un incisivo intelectual y un sabio capaz de entrever los pliegues y amenazas más profundas de nuestra sociedad de hoy.

El espectador

Imre Kertész. Acantilado. 18 € (240 p) ISBN 978 841837014 4

Los diarios de Imre Kertész, publicados en varios volúmenes, comprenden medio siglo de una vida extraordinaria y ofrecen un íntimo relato del pensamiento y de la obra del escritor. A Diario de la galera (Acantilado, 2004), el desgarrador testimonio de treinta años de aislamiento en la Hungría socialista entre 1961 y 1991, lo sigue La última posada (Acantilado, 2016), que contiene sus apuntes entre 2001 y 2009, período en que el escritor fue diagnosticado con la grave enfermedad que sufrió hasta su muerte. El espectador, que reúne sus notas entre 1991 y 2001, concluye esta particular trilogía.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest