El brasileño Plinio Martins Filho galardonado con el Reconocimiento Rubén Bonifaz Nuño a la Trayectoria Editorial Universitaria

El profesor y editor brasileño Plinio Martins Filho ha ganado el Premio Rubén Bonifaz Nuño, promovido por el Instituto de Investigaciones Filológicas de México. El premio, que se concede desde 2017, lleva el nombre del profesor, poeta y editor Rubén Bonifaz Nuño (1923-2013).

El galardón se entregará el 29 de agosto durante la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) en Ciudad de México. Para el jurado, el premio concedido a Plinio Martins Filho destaca la relevancia de su trayectoria editorial en el ámbito universitario, sus contribuciones a la edición brasileña, la calidad de su trabajo con los libros y el reconocimiento del medio literario durante más de 50 años.

Flávia Goulart Mota García Rosa (Brasil, 2017), Sayri Karp Mitastein (México, 2018), Juan Felipe Córdoba Restrepo (Colombia, 2019) y Joaquín Díez-Canedo Flores (México, 2022) ya han recibido esta distinción, consistente en medalla de plata y diploma.

El jurado de esta edición ha estado compuesto por Robert Devens, director de The University of Texas Press (EEUU); Luis Quevedo, director general de Editora Universitaria de Buenos Aires (Argentina); María Isabel Cabrera García, directora editorial de la Universidad de Granada y presidenta del Sindicato de Editores Universitarios Españoles (España); Sayri Karp Mitastein, directora de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe y de la Imprenta de la Universidad de Guadalajara (México); y Karina Batthyány, directora ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Argentina).

Nacido en Pium, municipio del estado de Tocantins, Brasil, Plinio Martins Filho es el sexto hijo de una familia dedicada al campo, quien desde la infancia desempeñó numerosos oficios. «Nunca tuve ambiciones intelectuales. Para mí todo era cuestión de supervivencia. Era saber si tendría comida en el plato al día siguiente», afirmó en cierta ocasión. Hoy es uno de los más importantes editores de Brasil y ha sido responsable del cuidado editorial de 2.000 obras, buena parte de ellas de carácter universitario.

Además de lo anterior, es también un docente respetado y querido. Imparte el curso de edición en la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de São Paulo desde 1987, y contribuyó a la formación de varias generaciones de profesionales del libro.

Martins Filho también es un reconocido autor. Su Manual de editoração e estilo (Manual de edición y estilo), publicado en 2018, ha sido desde su aparición un referente ineludible para cualquier persona que desea incursionar en el campo editorial. Dicho título se hizo merecedor al Premio Jabuti, uno de los galardones en este ámbito más importantes de Brasil.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest