José Luis Plaza Chillón. Editorial Comares. 23,75€ (296 p) ISBN 978 841369092 6
José Luis Plaza Chillón es un reconocido especialista en la obra literaria de Federico García Lorca y en la relación que esta posee con las artes. Ha publicado numerosos libros, artículos y publicaciones que relatan con detalle toda la obra de este escritor desde otra perspectiva. El autor es doctor en Historia del Arte y durante su carrera ha investigado sobre la pintura, el figurinismo y en estos momentos se encuentra haciendo un estudio sobre el arte contemporáneo y su relación con el homoerotismo. En esta obra, José Luis Plaza describe con maestría los rasgos ocultos del mundo desde la visión del genio lorquiano. Un mundo a través de la imagen masculina representada por arlequines, marineros o bandoleros, que servía de hilo conductor a su obra, siempre marcada por el vanguardismo detrás de la máscara donde el poeta muestra sus más profundas sensaciones y deseos. Entre la representación de sus personajes, José Luis Plaza detalla que el garabato de payaso utilizado por Lorca tiene sus raíces en la Commedia dell´Arte y que otro de sus más venerados, la figura del marinero, nos lleva por los más recónditos lugares mostrando de manera fehaciente sus temores en torno a la homosexualidad, su principal vía de escape y frustración al mismo tiempo. En esta obra vemos la proximidad de Lorca con la religión a través de las imágenes. Una extraña relación que emprende con una intención puramente festiva y puntual, pero que avanza y se convierte en una de las más habituales formas de expresión de este brillante poeta. Sin duda, un libro que nos transcribe de manera sublime la relación de Federico García Lorca con el arte plástico, una forma de expresión igual de trascendental que su pluma