Jaime Siles. Visor. 14,00 € (192 p) ISBN 978 849895476 0
«La poesía suena / como el agua del mar: / a veces es arena / y a veces solo sal, / sin que se sepa nunca / dónde el poema está, / si en lo que se nos niega / o en lo que se nos da». Con este aire de canción, a medio camino entre la poética y la pulsión existencial, se inicia Doble fondo, la última entrega del poeta Jaime Siles, publicada por Visor. Un libro intenso en el que el escritor regresa a la métrica para hablarnos del denodado esfuerzo del hombre por encontrar su identidad, en la pugna entre la palabra, como expresión máxima de la condición humana, y el trabajo incansable del tiempo por acercarnos a la muerte. De la perseverancia del ser por dejar su testimonio frente a la inexistencia. La carrera literaria de Siles, una voz con acento propio dentro de la poesía contemporánea, se inició en su primera juventud con la publicación de Génesis de la luz (1969), al que han ido siguiendo, a lo largo de más de cincuenta años, otros títulos como Canon (1973), Alegoría (1977), Música de agua (1983), Himnos tardíos (1999), Pasos en la nieve (2004), Un yo sin mí (2018) o Galería de rara antigüedad (2018). Doble fondo, que pertenece a una última etapa marcada por la reflexión existencial, se desmarca de los títulos anteriores por la búsqueda, en su musicalidad, de una nueva forma capaz de cantar la incertidumbre, la herida profunda del hombre de nuestro tiempo frente a su cultura y a su propia presencia en el mundo.