Desde el año 1999 CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías) entrega, en colaboración con el Ministerio de Cultura, el Premio Librería Cultural y desde entonces ha concedido esta distinción a librerías de todo el territorio español. El objetivo de esta iniciativa es contribuir al reconocimiento público de aquellas librerías que se caractericen por realizar una tarea continua de dinamización cultural y de difusión del libro y de la lectura dentro o fuera del espacio físico de la librería. También se tendrá en cuenta el trabajo cotidiano de los libreros y libreras, reflejado en el tratamiento del fondo editorial y otros aspectos de la profesión.
Tras la publicación de la convocatoria y las bases del premio, el pasado 26 de agosto, estas son las 24 librerías que optan al Premio Librería Cultural 2022, cogiendo el relevo de Tipos Infames (Madrid).
CARTABÓN (Vigo. Pontevedra)
EL AGENTE SECRETO LIBROS (Úbeda. Jaén)
EL BARCO DE PAPEL (El Sauzal. Santa Cruz de Tenerife)
EL GUSANITO LECTOR (Sevilla)
IBOR (Barbastro. Huesca)
KOOPERATIBA KATAKRAK (Pamplona)
LA PILARICA Mieres (Asturias)
LA BIBLIOTECA DE BABEL Palma. Illes Baleares)
LA INDUSTRIAL (Zafra. Badajoz)
LA MONTAÑA MÁGICA (Cartagena. Murcia)
LA VORÁGINE (Santander)
LETRAS CORSARIAS (Salamanca)
LUCES (Málaga)
MOITO CONTO (A Coruña)
NEBLÍ (Madrid)
PLASTILINA (Cádiz)
RAMÓN LLULL (Valencia)
RATA CÓRNER (Palma de Mallorca)
RAYUELA INFANCIA (Sevilla)
SALTÉS (Huelva)
SERENDIPIA (Ciudad Real)
SERENDIPIAS (Tres Cantos. Madrid)
TRAMA (Lugo)