Conoce a las 16 semifinalistas del Women’s Prize For Fiction

El Women’s Prize For Fiction, premio británico que reconoce anualmente la mejor obra de ficción escrita por mujeres, anunció ayer miércoles 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer), las 16 semifinalistas de su edición de 2023 y que optan al premio de 30.000 libras.

En su 28ª edición, los jurados del premio ─Louise Minchin, Rachel Joyce, Bella Mackie, Irenosen Okojie, y Tulip Siddiq─, han seleccionado novelas originales que ofrecen nuevas perspectivas sobre la historia y la humanidad explorando temas difíciles con empatía, sensibilidad, franqueza y, a veces, humor.

Entre los seleccionados, destaca Maggie O’Farrell, ganadora del premio en 2020 con la obra Hamnet (Libros del asteroide, 2021). Este año compite con la novela The marriage portrait, ambientada en 1561 y que cuenta la historia de Lucrecia ─hija del banquero Cosme I de Médicis, una joven omitida en la historia─ y Alfonso. Cuando éste la lleva en una visita inesperada a un pueblo tranquilo, Lucrezia empieza a pensar que tiene un propósito siniestro y que pretende matarla. The marriage portrait ha sido descrita una reimaginación de la vida de una joven cuya proximidad al poder la pone en peligro de muerte. La obra finalista con el título El retrato de casada llegará a las librerías españolas el próximo lunes, 13 de marzo, de la mano de Libros del Asteroide.

Además de Hamnet, O’Farrell es autora de Tiene que ser de aquí (Libros del Asteroide, 2017); Instrucciones para una ola de calor (Salamandra, 2013); La primera mano que sostuvo la mía (Libros del Asteroide, 2018); o La extraña desaparición de Esmie Lennox (Salamandra, 2009), entre otros.

Barbara Kingsolver es otra ganadora del Women’s Prize, lo hizo en 2010 con Laguna (Lumen, 2011) y compite este año con Damon Copperhead, una nueva versión del personaje creado por Dickens y que narra su vida de «mala suerte».

Destacar también a NoViolet Bulawayo y Natalie Haynes, que ya tienen obras publicadas en español.

Bulawayo ─finalista del Premio Booker 2022─ figura entre los semifinalistas con Glory, una historia de rebelión contada por animales. La autora zimbabuense tiene disponible en español el libro Necesitamos nombres nuevos, editado por Salamandra en 2018.

Por su parte, la autora británica Natalie Haynes compite con Stone Blind, que tiene como protagonista a la diosa Medusa. La obra de Haynes tiene publicados en español los siguientes libros Las mil naves (Salamandra, 2022); Una guía de la Antigüedad para la vida moderna (Crítica, 2011); y La furia ámbar (Alevosía 2015). Además ha participado de la antología Miss Marple, 12 casos nuevos que reúne 12 relatos sobre el personaje creado por Agatha Christie a manos de doce grandes autoras y que ha sido publicada en español por Espasa.

La lista también da cabida a nueve autoras debutantes: Jennifer Croft, Jacqueline Crooks, Camilla Grudova, Louise Kennedy, Priscilla Morris, Sheena Patel, Cecile Pin, Parini Shroff y Tara M. Stringfellow.

Las seis finalistas se anunciarán el 26 de abril y la ganadora se conocerá el 14 de junio.

Puedes consultar aquí la lista completa de las seleccionadas:

  • The marriage portrait, de Maggie O’Farrell
  • Glory, de NoViolet Bulawayo
  • Stone blind, de Natalie Haynes
  • Black Butterflies, de Priscilla Morris
  • Children of paradise, de Camilla Grudova
  • Cursed bread, de Sophie Mackintosh
  • Demon Copperhead, de Barbara Kingsolver
  • Fire rush, de Jacqueline Crooks
  • Homesick, de Jennifer Croft
  • I’m a Fan, de Sheena Patel
  • Memphis, de Tara M. Stringfellow
  • Pod, de Laline Paull
  • The Bandit Queens, de Parini Shroff
  • The dog of the north, de Elizabeth McKenzie
  • Trespasses, de Louise Kennedy
  • Wandering souls, de Cecile Pin
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest