El International Booker Prize 2022, que premia por igual a autores y traductores por una obra de ficción traducida al inglés y publicada en el Reino Unido o Irlanda, también ha dado a conocer su primera lista En ella, nos encontramos 13 libros, traducidos de 11 idiomas, incluido el hindi por primera vez, y procedentes de 12 países. El jurado destacó que las obras «exploran la amplitud y profundidad de la experiencia humana y son un testimonio del poder del lenguaje y la literatura».
En esta primera selección del International Booker Prize 2022, tenemos que destacar la presencia de dos obras escritas por autoras de lengua española, Paradais (Literatura Random House, 2021), de la mexicana Fernanda Melchor; y Elena sabe (Alfaguara, 2006), de la argentina Claudia Piñeiro.
La obra de Fernanda Melchor en su traducción al inglés llevada a cabo por Sophie Hughes fue publicada en marzo de 2022 por Fitzcarraldo Editions bajo el título de Paradise. Esta es la segunda vez que la autora mexicana está nominada al International Booker Prize. En la anterior ocasión, en 2020, fue finalista con Temporada de Huracanes, que contó también con la traducción de Hughes y que, igualmente, fue publicada por Fitzcarraldo Editions. Por su parte, Sophie Hughes es la cuarta vez que se encuentra nominada al premio. A sus traducciones de las obras de Melchor, tenemos que sumarle la nominación en 2019 por la traducción de la primera obra de la chilena Alia Trabucco Zerán, La resta; y, en 2020, de Mac y su contratiempo, del español Enrique Vila-Matas.
Claudia Piñeiro es la primera vez que es nominada a este premio. Bajo el título Elena knows, y con la traducción de la americana afincada en Buenos Aires Frances Riddle, Charco Press publicó para el público de habla inglesa la obra de 2006 Elena sabe, que ya recibió el premio alemán LiBeraturpreis en 2010, destinado, exclusivamente, a autoras de los países del sur.
Del resto de nominados cabe destacar la presencia de la escritora polaca Olga Tocarkzuk, premio Nobel de literatura 2018, y ganadora del premio en 2018 y finalista en 2019; o del noruego John Fosse que fue semifinalista en 2020 al premio por el primer volumen de la trilogía por la que hoy está nominado por segunda ocasión.
La lista de finalistas se anunciará el 7 de abril, durante la Feria del Libro de Londres, y el ganador el 26 de mayo. En el International Booker Prize, el autor y el traductor reciben el mismo reconocimiento y los ganadores comparten el premio de 50.000 libras.
La lista completa de semifinalistas es la siguiente:
- Phenotypes (And other stories, 2022), del brasileño Paulo Scott – traducido del portugués por Daniel Hahn. Inédito en español.
- The books of Jacob (Fitzcarraldo Editions, 2021), de Olga Tokarczuk – traducido del polaco por Jennifer Croft. Inédito en español.
- Paradais, de Fernanda Melchor (Fitzcarraldo Editions, 2022) – traducido del español por Sophie Hughes.
- Heaven (Picador, 2021), de Mieko Kawakami – traducido del japonés por Samuel Bett y David Boyd. Inédito en español.
- Love in the big city (Tilted Axis Pres, 2021), de Sang Young Park – traducido del coreano por Anton Hur, Inédito en español.
- Cursed bunny (Honford Star, 2021), de Bora Chung – traducido del coreano por Anton Hur, Inédito en español.
- Happy stories, mostly (Tilted Axis Press), de Norman Erikson Pasaribu – traducido del indonesio por Tiffany Tsao. Inédito en español.
- Elena knows (Charco Press, 2021), de Claudia Piñeiro – traducido del español por Frances Riddle.
- The book of mother (Virago, 2021), de Violaine Huisman – traducido del francés por Leslie Camhi. Publicada en español bajo el título Fugitiva y reina (Hoja de lata, 2019)
- More than I love my life (Jonathan Cape, 2021), de David Grossman – traducido del hebreo por Jessica Cohen. Publicada en español bajo el título La vida juega conmigo (Lumen, 2021),
- A new name: Septology VI-VII (Fitzcarraldo Editions, 2021), de Jon Fosse – traducido del noruego por Damion Searls. La septología está siendo publicada en español por De Conatus.
- After the sun (Lolli Editions, 2021), de Jonas Eika – traducido del danés por Sherilyn Nicolette Hellberg. Inédito en español.
- Tomb of sand (Titled Axi Press, 2021), de Geetanjali Shree – traducido del hindi por Daisy Rockwell. Inédito en español.