Cegal defiende la compatibilidad de todostuslibros.com con la plataforma norteamericana en una alianza que planta cara a Amazon
La organización de las librerías españolas Cegal ha firmado un pacto con Bookshop.org, la plataforma online que aglutina a más de mil librerías de Estados Unidos y Reino Unido y que prepara así su implantación en España. Bookshop.org fue fundada por el editor Andy Hunter en colaboración con la American Booksellers Association (ABA) y la mayorista Ingram. Su objetivo es apoyar a las librerías independientes y no oculta que está en pie de guerra con el gigante Amazon.
Mientras, la Confederación Español de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal), que sería la organización hermana de la ABA, fundó todostuslibros.com, una web que lleva tiempo en marcha, aunque fue el pasado mes de octubre cuando se consolidó como una tienda online. Ahora, todostuslibros.com y Bookshop.org plantean una alianza en forma de “esfuerzo conjunto” que pueda dar “soporte a las librerías independientes y de proximidad para alcanzar la potencia comercial y promocional de las grandes plataformas de e-commerce internacionales”.
Bookshop nació a principios de 2020 en Estados Unidos, pero ya ha iniciado su expansión. A finales del año pasado abrió su tienda virtual para Reino Unido y ahora lo hace en España. De modo que podría pensarse que las dos plataformas son rivales y, pese a sus diferentes fórmulas de funcionamiento, con un mismo objetivo: promover el negocio de las librerías independientes. Ambos tienen un enemigo común, aunque en el caso del proyecto español se insista en que no es un proyecto anti-Amazon.
Según ha indicado Cegal, ambas partes han establecido un pacto de buenas prácticas para asegurar, dentro del comercio online, el cumplimiento de la Ley del Libro, el apoyo a las librerías y la diversidad empresarial. El acuerdo implica en cierta forma un pacto de no agresión, no tanto por el interés directo de los libreros españoles en una nueva plataforma que les puede resultar atractiva, como por el futuro de todostuslibros.com, que al fin y al cabo es un instrumento suyo para hacerse con parte del pastel online de la venta de libros. Mientras, el objetivo de Bookshop.org es contar con las librerías españolas igual que lo ha hecho en Estados Unidos y Reino Unido, lo que al final es la razón fundamental de su existencia y operativa.
“El pacto no compromete el desarrollo independiente de la plataforma todostuslibros.com, propiedad de las propias librerías, y reconoce en Bookshop.org la opción de complementarla con el objetivo común de apoyar a las librerías”, subrayó Álvaro Manso, portavoz de Cegal.
Por su parte, el fundador de Bookshop, Andy Hunter, añadió en una nota de prensa emitida por Cegal que pretenden sumar esfuerzos con el objetivo de “aumentar la participación de las librerías independientes y de proximidad en el mercado de la venta de libros online“.
Bookshop.org se posiciona como una forma socialmente consciente de comprar libros online y en su web establece como su misión “apoyar financieramente a las librerías locales e independientes”. Funciona con un mapa de librerías afiliadas en el que el comprador puede buscar aquella con la que prefiere operar, que es la que recibe un treinta por ciento de la venta sin tener que hacer el trabajo de mantener inventario, recoger, empaquetar, enviar o manejar quejas y devoluciones. En el caso de que el comprador no haya elegido ninguna, un porcentaje de las ventas en Bookshop.org se agrega a un fondo que se distribuye a las librerías independientes de modo uniforme cada seis meses.
De momento, esta plataforma ha logrado que entre Estados Unidos y Reino Unido más de 1.500 librerías se hayan sumado a ella. En su web figura además un contador del dinero que han recaudado para las librerías independientes, que a finales de marzo estaba en 12,8 millones de dólares. La aparición en Estados Unidos fue recibida con entusiasmo por el sector, igual que su extensión al Reino Unido. En el periódico Chicago Tribune se echó mano incluso de la saga Star Wars para compararlo con la Alianza Rebelde en lucha contra del Imperio Amazon. También hubo voces que restaron capacidad al proyecto para competir con la gran plataforma del comercio online. Algo similar a lo que ocurrió con todostuslibros.com en España, entusiasmo mayoritario y cierto escepticismo.
Todostuslibros.com nació como la gran esperanza de los libreros españoles para ganar cuota en la venta digital. El proyecto venía de años atrás y la pandemia, con el consiguiente cierre de todas las librerías, sirvió para acelerarlo. Según los últimos datos facilitados por Cegal, son ochocientas las librerías que se han apuntado a él cuando lleva ya cuatro meses de funcionamiento. Se han vendido algo más de 27.500 ejemplares con un importe de 537.00 euros.
El pacto de buenas prácticas alcanzado entre ambas partes establece unas condiciones que aseguran que la nueva plataforma es respetuosa con las librerías que libremente se asocien a ella y que formen parte de sus gremios y asociaciones, recibiendo porcentajes de las ventas y pudiendo aumentar su nivel de participación en los crecientes niveles de venta online.
Uno de los aspectos más llamativos del acuerdo es que uno de los miembros de la junta directiva de Cegal formará parte del consejo de administración de Bookshop España y se pretende crear un grupo de trabajo en el marco del cual se analicen posibles actuaciones.