Pasada la resaca de la FILBo rescatamos la presentación del que será el tema central de los Eventos del Libro de Medellín 2023 que arrancan con la Feria Popular Días del Libro los días 26, 27 y 28 de mayo en la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina y el barrio Carlos E. Restrepo. La Administración Distrital de Medellín presentó la temática ‘Mujeres’ en el marco de la FILBO que marcará la Fiesta del Libro y la Cultura (del 8 al 17 de septiembre de 2023).
Este tema se convierte en una oportunidad para consolidar el avance que, en términos de equidad e inclusión, viene teniendo la ejecución del Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020 – 2023. Y, con él, se espera reconocer en el tiempo a las escritoras, lectoras, artistas, científicas, bibliotecarias, libreras, editoras, traductoras, académicas, entre muchos roles que hacen parte de la cadena del libro. Esto permitirá que ellas se apropien y divulguen sus espacios de creación y preguntas.
«Esta es una apuesta por darle a las mujeres esa voz que ha sido silenciada y que caminen y caminemos juntos y al lado. Es que la institucionalidad, que los eventos culturales se hagan a un ladito para que las mujeres lleguen y puedan dar su voz y hablar de todas sus felicidades, sus angustias, sus dolores», indicó Álvaro Narváez, secretario de Cultura Ciudadana de Medellín.
La Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín
La Alcaldía de Medellín sigue fortaleciendo la Fiesta del Libro y la Cultura como uno de los eventos culturales más importantes a nivel nacional e internacional, donde se dinamizan las economías creativas y se genera una derrama financiera con un impacto positivo para la ciudad. Durante el año pasado, 2022, los Eventos del Libro generaron negocios por 1.600.000 dólares, esto se convierte en un impulso vital para todos los sectores productivos asociados dentro del ecosistema del libro.
En términos de movilización social, la Fiesta del Libro y la Cultura es el segundo gran evento cultural de la ciudad; por eso, la expectativa es recibir a más de medio millón de personas durante los 10 días del evento. También, se espera convocar cerca de un millón de personas sumando todas las actividades, encuentros, conversatorios, clubes para leer, bibliotecas y otros espacios.
Sobre la Fiesta del Libro, Ana Piedad Jaramillo Restrepo, directora de los Eventos del Libro, dijo: “Esperamos que nos puedan acompañar en el Jardín Botánico este año en el que tendremos una programación variada para toda clase de público desde niños y adultos centrados en la temática de Mujeres. La obra invitada será La Bella y la Bestia con la cual haremos el Cuentico Amarillo, el Bibliocirco y la exposición de la Fiesta del Libro y la Cultura”.
Dentro de la programación se destacan varias conmemoraciones de algunas de las estrategias que hacen parte del Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad, como es el caso de ‘Jardín Lectura Viva’ (Corazón de los Eventos del Libro) y el ‘Cuentico Amarillo’, que cumplen 15 años. Asimismo, ‘Adopta a un Autor’ y ‘Charlas de la Tarde’ celebrarán su décimo aniversario durante los próximos meses con varias actividades entre los escritores y lectores.
Francia será el País Invitado de Honor de la Fiesta del Libro, al respecto Philippe Murcia, agregado de Cooperación Cultural de la Embajada de Francia en Colombia expresó «Que Francia sea el país invitado es, antes de todo, un honor y una marca de confianza que nos hace la Fiesta del Libro de Medellín para acoger y crear puentes entre Francia y Colombia. ¿Qué significa eso? Que sea una manera mejor de conocer a nuevos autores, nuevas escrituras, de plantear un panorama de la literatura francesa actual».
Los eventos del libro de Medellín
Los Eventos del Libro son un proyecto de la Alcaldía de Medellín que responden al Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y de la mano del Sistema de Bibliotecas Públicas de la ciudad, fomentan la lectura, promueven el arte y la cultura y generan espacios de encuentro y convivencia alrededor del libro. Tres encuentros ciudadanos donde se celebra la palabra en todas sus formas y manifestaciones.
Cada año, los Eventos del Libro se desarrollan bajo el paraguas de un concepto, una temática que invita a la ciudadanía a reflexionar alrededor de este. En el 2023 la temática será: ‘Mujeres’.
Todo empezó como un pequeño festival cultural en una ciudad que se despertaba de una pesadilla. En 2007 Medellín no imaginaba que ese encuentro de libreros que sacaban sus mercancías a la venta en el Jardín Botánico se iba a convertir en uno de los principales eventos feriales de América Latina. Pero la continuidad y la persistencia permitieron que los habitantes tuvieran la oportunidad de valorar la importancia de un evento público de calidad, con énfasis en la formación de lectores.
En 2007, cuando se hizo la primera edición de la Fiesta del Libro, hubo 13 entidades participantes en el área de promoción de lectura que hoy ocupa buena parte del Jardín Botánico. En 16 años el crecimiento de la Fiesta se ha hecho evidente en muchos aspectos. Bastaría mencionar que el número de visitas se ha multiplicado por diez desde aquella primera edición para entender que los retos económicos, logísticos y conceptuales son cada vez mayores.
En términos de agenda para este 2023, se confirmaron las fechas de la Fiesta del Libro y la Cultura del 8 al 17 de septiembre en el Jardín Botánico y en Carabobo Norte; la Feria Popular Días del Libro será durante los días 26, 27 y 28 de mayo en la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina y el barrio Carlos E. Restrepo, y la Parada Juvenil de la Lectura celebra sus quince años el 15 y 16 de julio en la Biblioteca La Ladera de la comuna 8-Villa Hermosa.