Aplazado a junio el XXV Congreso de Librerías de España

Ante la explosión de contagios por la COVID-19 con la variante ómicron, la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, CEGAL, ha anunciado que aplaza la celebración del XXV Congreso de Librerías, con el lema «mil mundos, un universo», inicialmente previsto del 23 al 26 de febrero en Casa del Lector, Matadero Madrid. 

Las nuevas fechas para el encuentro son 23 y 24 de junio; unas fechas en las que la organización expresa su esperanza en que la situación sanitaria haya mejorado y sea posible un contacto masivo sin riesgo de contagio. La inauguración oficial será el 22 de junio y el día 25 será la visita cultural por Madrid.

Desde CEGAL confirman que aquellas personas que ya hubieran realizado y pagado su inscripción no tendrán que realizar ninguna gestión extraordinaria, su plaza está asegurada. Además afirman que se realizarán las gestiones pertinentes para garantizar igualmente las reservas de transporte y alojamiento que se hubieran realizado.

Con este aplazamiento el plazo de inscripción con tarifa reducida se amplía hasta el próximo 30 de marzo.

El esquema de la programación previsto para el Congreso mantiene la misma estructura y enfoque práctico:

  • Miércoles, 22 de junio

Inauguración oficial

  • Jueves, 23 de junio

10:30h a 11:30h Fondos de resilencia para el sector del libro

12:00h a 13:00h Estudio cualitativo sobre librerías: atención al cliente en el punto de venta.

13:00h a 14:00 h Contratación pública: ¿cómo beneficiamos a toda la cadena del libro?

  • Viernes, 24 de junio

10:30h a 11:30h todostuslibros.com, proyecto de desarrollo y mejora

12:00h a 13:00h El renacimiento del retail

13:00h a 14:00h Eficiencia del sector

Las sesiones formativas vespertinas se centrarán en estos asuntos:

  1. Excel y tablas dinámicas
  2. Cuadro de mando: presupuesto, costes, planificación (librerías)
  3. TTL, gestión del ecommerce en la plataforma y sus novedades (librerias)
  4. Librired (librerías)
  5. TTL y Cegal en Red (distribuidores y editores)
  6. Librired (editores y distribuidores)
  7. Creación del surtido de mi librería: novedades y fondo
  8. Impacto medioambiental (cajas, plástico, reciclado de embalajes, etc)
  9. Plataformas de transporte unificado
 
  • Sábado, 25 de junio

Visita cultural por Madrid

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest