La Feria Internacional del Libro de Sharjah, que se celebrará del 1 al 12 de noviembre, ha abierto el plazo de inscripción para su Conferencia de Editores. Programada para los días 29 a 31 de octubre, la conferencia está dirigida a los editores internacionales que poseen un catálogo de derechos de traducción, o que contratan los derechos de libros traducidos, y está orientada a los negocios en el mercado editorial árabe.
Además de las mesas redondas de negocios, los asistentes dispondrán de tres días de paneles con profesionales del mercado internacional que debatirán sobre los retos, soluciones, e innovaciones del sector. Además, tendrán la oportunidad de beneficiarse de la Beca de Traducción de la Feria Internacional del Libro de Sharjah, un fondo de 300.000 dólares para acuerdos de derechos realizados durante el programa.
Los editores interesados en participar tienen hasta el 31 de agosto para presentar su solicitud en línea haciendo clic aquí. El equipo de la Sharjah Book Authority (SBF) examinará las solicitudes y notificará el resultado de la selección.
En los últimos años, el Emirato de Sharjah se ha consolidado como centro regional e internacional de eventos relacionados con el mercado editorial y del libro y la participación de la industria del libro en español en el evento, así como su relación con el mercado editorial árabe, también ha evolucionado año tras año con la participación de editoriales como la mexicana Textofilia Ediciones que en 2021 fue acreedora de una de las becas de traducción. Además, en 2017, la editorial española Verbum fue galardonada con el Premio Turjuman de Traducción, que reconoce la promoción de obras literarias árabes en otros países.