Abierta, hasta el próximo 24 de abril, la convocatoria New Spanish Books 2023

ICEX, España Exportación e inversiones, ha lanzado una nueva convocatoria del proyecto New Spanish Books, una iniciativa que tiene como objetivo la venta de derechos de traducción de editoriales y agentes literarios españoles en mercados exteriores a través de portales de Internet en Alemania, Brasil, Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido dirigidos a profesionales extranjeros del sector editorial. La publicación de estos portales en su edición 2023 tendrá lugar en octubre.

En los portales New Spanish Books se incluirán todos los libros participantes junto con su ficha informativa. Además, en cada uno de los países, un grupo de expertos independientes, formado por traductores, libreros, editores y críticos de reconocido prestigio y coordinado por la Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior hará una selección de entre 10 y 20 títulos que considere más idóneo para el mercado nacional del país. Esta selección se publicará en los portales New Spanish Books de los seis países participantes. Cada uno de los libros seleccionados se publicará junto a un informe de lectura y, como novedad en 2023, también incluirá un extracto de la obra seleccionada traducido al idioma de destino.

Además, se editará una publicación recopilatoria en formato papel y electrónico con la información de los libros seleccionados en los seis mercados en el que se recogerá la ficha de los libros y un resumen del informe de lectura. Con el objeto de ampliar el alcance de New Spanish Books esta publicación se distribuirá en formato físico de forma personalizada entre editores y agentes de Noruega, Finlandia, Italia, Holanda, Polonia y Corea así como en formato electrónico a editoriales de todos los países de habla no hispana.

Dadas las características diversas de los mercados editoriales a los que se dirige New Spanish Books, serán admitidos los siguientes géneros según cada país:

  • Alemania: novela, ensayo, infantil y juvenil, cómic, y gastronomía.
  • Brasil: novela, infantil y juvenil, cómic, gastronomía, ciencias sociales y religión, deportes y libro práctico, y ocio.
  • Francia: ensayo, novela, infantil y juvenil, cómic. y gran formato.
  • Reino Unido: novela, ensayo, e infantil y juvenil,
  • Japón: novela, infantil y juvenil, cómic, gastronomía, ciencias sociales, deportes y libro práctico, y ocio.
  • Estados Unidos: novela, infantil y juvenil, y cómic.

La convocatoria está abierta hasta el próximo 24 de abril. Cada empresa puede presentar un máximo de dos libros por país.

Puede realizar la inscripción y consultar las bases de la convocatoria en este enlace

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest