Publishers Weekly cumple 150 años, y lo celebra con un número especial de 278 páginas con contenido especial lleno de artículos, reportajes, reseñas… 278 páginas dedicadas a la industria del libro en una obra sin precedentes.
En el transcurso de 150 años, una vida espectacular para una publicación sectorial, Publishers Weekly ha pasado de ser una circular comercial semanal editada por Frederick Leypoldt en solitario desde sus oficinas del 712 de Broadway en Manhattan a ser una publicación que ha registrado la historia del negocio editorial estadounidense durante siglo y medio, con una plantilla aproximadamente 50 veces superior a la original.
La revista fue fundada por el bibliógrafo Frederick Leypoldt a finales de la década de 1860, y tuvo varios títulos hasta que Leypoldt se decidió por el nombre de The Publishers’ Weekly (con apóstrofe y artículo) en 1872. La publicación era una recopilación de información sobre libros recién publicados, recogida por Leypoldt de las editoriales y de otras fuentes, para un público de libreros. En 1876, The Publishers’ Weekly era leído por el 90% de los libreros de Estados Unidos. En 1878, Leypoldt vendió The Publishers’ Weekly a su amigo Richard Rogers Bowker, con el fin de liberar tiempo para sus otras actividades bibliográficas.
Durante gran parte del siglo XX, Publishers Weekly fue dirigido y desarrollado por Frederic Gershom Melcher (1879-1963), que fue editor y coeditor de la revista y, también, presidente de la editorial de la revista, R. R. Bowker, durante cuatro décadas.
Nacido el 12 de abril de 1879 en Malden (Massachusetts), Melcher comenzó a los 16 años en la librería Estes & Lauriat de Boston, donde se interesó por los libros infantiles y se trasladó a Indianápolis en 1913 para trabajar en otra librería. En 1918, leyó en Publishers’ Weekly que la dirección de la revista estaba vacante. Solicitó el puesto a Richard Rogers Bowker, fue contratado y se trasladó con su familia a Montclair, Nueva Jersey. Permaneció con R. R. Bowker durante 45 años. Mientras estuvo en Publishers Weekly, Melcher empezó a crear un espacio en la publicación y una serie de números dedicados exclusivamente a los libros para niños. En 1919, se asoció con Franklin K. Mathiews, bibliotecario de los Boy Scouts of America, y Anne Carroll Moore, bibliotecaria de la Biblioteca Pública de Nueva York, para crear la Children’s Book Week (Semana del Libro Infantil). Cuando Bowker murió en 1933, Melcher le sucedió como presidente de la empresa; dimitió en 1959 para convertirse en presidente del consejo de administración.
Publishers Weekly todavía formaba parte de la R.R. Bowker Co. cuando el grupo se vendió a Xerox a fines de 1967. Dieciocho años después, Publishers Weekly y sus publicaciones hermanas, Library Journal y School Library Journal, se vendieron a la británica Reed International y se convirtieron en parte de la revista comercial Cahners de Reed. La división en los EE. UU. Cahners fue renombrada más tarde como Reed Business Information y siguió siendo el hogar de Publishers Weekly hasta que en abril de 2010, George W. Slowik Jr., antiguo editor de la revista, compró Publishers Weekly a Reed Business Information, bajo la empresa PWxyz, LLC.
En 2020, el sello Publishers Weekly llegaba al mercado del libro en español con Enrique Parrilla como editor.
En Publishers Weekly en español estamos de celebración, queremos brindar con nuestros hermanos americanos, desearles muchas décadas más siendo el principal referente informativo del mundo del libro y acompañarles en este caminar.
Si quieres leer el número especial de Publishers Weekly por su 150 aniversario puedes hacerlo a través de este enlace.